Materias 1er. trimestre 2022:
Área |
MATERIA: |
Docente: |
Duración: |
Letra de Murga * |
Félix Loiácono |
Trimestral |
|
- Letras de murga |
Diego Manzano |
||
Matías Gayeski |
|||
Canto de Murga * |
- Canto de Murga Uruguaya |
Lina Agrima |
Trimestral |
- Seminario de Empaste Murga Uruguaya |
Jesús Fernández |
2 Jornadas |
|
Percusión * |
- Percusión de Murga Porteña |
Martín Beckerman |
Trimestral |
- Percusión: Batería de murga uruguaya |
Berni Santiago |
Trimestral |
|
- Seminario de Bombo con Platillo |
Juan Brusse |
2 Jornadas |
|
Baile |
- Baile Murga Porteña |
Matías Vera |
Anual |
Teatro y puesta en escena |
- Teatralidad de la murga |
Celeste Valenzuela |
Trimestral |
Vestuario, maquillaje y vs. |
- Maquillaje |
Marina Libares |
Trimestral |
- Máscaras |
Guillermina Guardia |
Mensual |
|
- Galeras |
Fausto Arce |
Mensual |
* Cursada obligatoria para la Diplomatura
de al menos una materia de las áreas señaladas con el asterisco.
Materias 2do. trimestre 2022:
Área |
MATERIA |
Baile | Bailes de Carnaval (Afro) |
Baile de Murga Porteña | |
Arreglos | Arreglos corales |
Arreglos musicales | |
Teatro y puesta en escena | Puesta en escena de murga uruguaya |
Puesta General de espectáculo callejero | |
Vestuario, maquillaje y vs. | Vestuario |
Maquillaje | |
Escenografía, objetos y muñecos | Escenografía |
Objetos / Fantasías | |
Cabezudos y Muñecos | |
Sociología del Carnaval | Carnavales del mundo |
Historia de la murga porteña | |
Aspecto social de la murga | |
Gestión de la murga y el carnaval | Producción General del Espectáculo |
Gestión Cultural / Generación de Recursos |